Cómo crear varios sitemaps para tu sitio web
En ocasiones puedes necesitar crear varios sitemaps o mapas del sitio web por diferentes motivos. Bien porque estás haciendo experimentos seo y de posicionamiento web y quieres tener estos archivos agrupados en un sitemap independiente, o porque tienes un número considerable de urls y prefieres separar las mismas por categorías y etiquetas.
Casos en los que es necesario crear varios sitemaps o mapas del sitio.
- Sitio web de gran tamaño y número de direcciones URL superior a 50.000 o 10 MB de tamaño (10.485.760 bytes).
- Publicación de archivos sueltos, páginas html, php y de cualquier otro lenguaje que no son publicados mediante el gestor de contenidos que habitualmente utilizas y quieres incluirlos en tu mapa del sitio pero de forma independiente.
Tanto si el motivo para crear varios sitemaps es uno de estos u otro, puedes crear dos sitemaps mediante un archivo que funcionará como índice general. De modo que el archivo general contendrá las direcciones url del resto de archivos.
Ejemplo de cómo crear varios sitemaps en formato XML en tu página web
Observa que en el ejemplo de cómo crear varios sitemaps he incluido dos rutas de archivos (sitemap1.xml y sitemap2.xml):
- <!--?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?-->
- http://www.example.com/sitemap1.xml.gz
- 2004-10-01T18:23:17+00:00
- http://www.example.com/sitemap2.xml.gz
- 2005-01-01
Una vez tengas creado el archivo índice para contener todos tus archivos sitemaps puedes guardarlo con el nombre sitemap.xml y añadirlo a Webmasters Tools de Google para que indexe todos los demás archivos sitemaps que hayas creado e incluido en este archivo. En lugar de tener que añadir manualmente cada archivo en el buscador, subirás únicamente el índice general y este hará que el resto sea indexado con todas tus páginas.
¿Te ha sido útil? Cuéntame por qué motivos usas varios sitemaps y cómo lo haces para ayudarme.